PROGRAMA Camile Saint-Saëns "Mon cour s'ouvre à ta voix" - Samson et Dalila (Dalila)Charles Gounod "Je veux vivre" -Roméo et Juliette (Juliette)Georges Bizet "Près des remparts de Séville" - Carmen (Carmen)Léo Delibes "Viens, Mallika. Sous le dôme épais" - Lakmé (Lakmé / Mallika)Giuseppe Verdi "È strano...Ah! fors'è lui...Sempre libera" - La traviata (Violetta)"Stride la Vampa" - Il trovatore (Azucena) "Addio del Passato" - La Traviata (Violetta) Vincenzo Bellini "Mira, o Norma" - Norma (Norma / Adalgisa)BIS - Jacques Offenbach Barcarolle - Les contes d'Hoffmann (Nicklausse/Giulietta) |
MARIA JOSE BADANO
María José Badano es una cantante lírica uruguaya comenzó su formación en el Instituto de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de la Republica. Fue premiada por Juventudes Musicales del Uruguay y becada por el Fondo Nacional de Música. Entre el 2011 y 2012 integró la cuerda de sopranos del Coro Nacional del SODRE.
En 2013 es finalista "Concurso internacional de canto Maria Callas" (Brasil). En 2014 recibe una beca para continuar sus estudios en Estados Unidos. En 2017 obtiene con honores su título de "Professional Studies" del prestigioso Cleveland Institute of Music.
En Estados Unidos recibe el premio "Irvin Bushman Memorial Prize in Singing" por su excepcional destreza vocal y obtiene el tercer lugar en "Classical Singer Competition" en Chicago.
En el 2019 en Italia recibe un premio del "Concorso lirico a ruoli d'opera" de la Compagnia del Belcanto con la juria de la soprano Katia Ricciarelli. Entre sus actuaciones más recientes se destacan la interpretación de Norina en la ópera Don Pasquale de Donizetti en la sexta temporada de Ópera Joven de Uruguay y su participación como soprano solista en la Gala FLENI 2024 realizada en el Teatro Colón de Buenos Aires.
MARIELLA NOCETTI
Mezzosoprano uruguaya, egresada de la Escuela Nacional de Arte Lírico del SODRE. Tras su primera formación en Uruguay, viajó a París becada por el Gobierno de Francia y a Estados Unidos con Beca de la OEA para estudiar en Mannes College of Music. Allí participo en las clases magistrales de Gérard Souzay y Regine Crespin.ALVARO CABRERA BARRIOLA
Licenciado en Clave por la Universidad Mozarteum de Salzburg, Austria, en las clases de Kenneth Gilbert (Música Antigua) y Élisabeth Chojnacka (Música Contemporánea.DIEGO NUNEZ
Diego Núñez, nacido en Maldonado, Uruguay, es un destacado violinista que ha dejado una huella notable en el ámbito musical, tanto a nivel nacional como internacional. Inició su formación a temprana edad en el Proyecto de Orquestas Infantiles y Juveniles de Uruguay, y más tarde perfeccionó sus habilidades en la Escuela de Música Vicente Ascone en Montevideo, bajo la tutela de los maestros Julio Levinas y Nicolás Giordano. Su talento lo llevó, en 2017 a que fuese becado por East Tennessee State University (ETSU), a cursar la Licenciatura en Música con especialización en Violin Performance, y siendo guiado por Dr. David Kovac. Durante su estancia allí, participó del concurso de violin, MTMA, recibiendo el segundo lugar en 2020. Mas tarde iniciaría su maestría en University of Tennessee, Knoxville, bajo la tutela del reconocido profesor Dr. Miroslav Hristov.RODRIGO GURIDI
Nació en Maldonado en 1985. Es violista, máster de musicología y licenciado en interpretación, egresado con honores magna cum laude en UCD (University College Dublin), Irlanda 2022 y en la Universidad del Estado de Tennessee, Estados Unidos, en 2020. Cuenta con una formación de más de veinte años y se ha dedicado a la docencia desde el año 2005. Fue profesor de violín y viola en la Escuela Municipal de Música de Maldonado, en escuela pública MountainView, del estado de Tennessee, Estados Unidos, y fue tutor de viola, violín y teoría musical en Maestro Music Academy de Dublín, Irlanda.ALVARO BARNECHE
Comienza sus estudios de Violonchelo en 2003 en la escuela Universitaria de Música, formándose con los maestros Pedro laniella y Lucrecia Basaldua. Continúo su desarrollo artístico en Buenos Aires con los maestros Myriam Santucci y Stanimir Todorov solista del tetro colon. Actualmente estudia con el maestro Fernando Rodríguez. Ha participado de clases magistrales con destacados cellistas como German Pretkli, Mirian Santucci e Isac Casal, también ha incursionado en dirección orquestal con el maetro Jorge Rissi y en estudios de armonía y solfeo con el profesor Agustin Pardo. Su experiencia orquestal incluye su participación orquesta Sinfónica Juvenil y Camerata Juvenil del MEC, la Orquesta de la Escuela universitaria de Música. En música de cámara integro diversos grupos como cuartetos de cuerdas y un trio de tango, actualmente forma parte del cuarteto Fuchs en Maldonado. Tambien ha trabajado en el ámbito de la música popular junto a Leo Masliah en "la orquestita". Como docente ha impartido clases en el instituto jazz a la calle, fue docente G1 en la Universidad de la republica en el proyecto de extensión "Grupos Sonantes". Actualmente enseña en el Conservatorio Departamental de Rocha.